INICIO
•
QUIENES SOMOS
•
CONTACTO
La Escuela
Autoridades
Textos institucionales
Secciones
Pase
Anuario
Actividades
El Seminario de la NEL
Jornadas de la NEL
ENAPOL
Congreso de la AMP
De Interés
Textos y otros
Comunicados y Boletines
Noches de garantía
Carteles
Presentación y Responsables
Busca cartel
Declaración de carteles
Catálogo de carteles
Boletín "a-ritmo propio"
Acción Lacaniana
Enlace Acción Lacaniana NEL
Observatorios y redes
Archivos históricos de Acción Lacaniana
Instituto
Presentación y Responsables
Encuentros y debates INES
Espacios de Investigación
Líneas de investigación
Conversaciones clínicas
Seminario INES
Programa de presentaciones clínicas
Zadig
Zadig y Zadig LML
Blog Zadig LML
Forums Latinos Zadig LML
Archivos históricos de Zadig
Publicaciones
Bitácora Lacaniana
Cuadernos del INES
Factor
a
Biblioteca
Presentación y Directorio
Encuentros
FIBOL
Revista Colofón
Acerca de la AMP
Ecole de la Cause Freudienne (ECF)
Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP)
Scuola Lacaniana de Psicoanalisi (SLP)
New Lacanian School (NLS)
Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL)
Escola Brasileira de Psicanálise (EBP)
AGENDA
NOVEDADES EDITORIALES
INSTITUTO
Seminario INES
XX Seminario INES
Seminarios del INES
Seminario para Docentes
2019: XIX Seminario (São Paulo). Texto de Lacan: "
La agresividad en psicoanálisis
". Docente invitado: Jesus Santiago.
2018: XVIII Seminario (Ciudad de México): Texto de Lacan "
Ideas directivas para un Congreso sobre la sexualidad femenina
". Docente invitada: Angelina Harari
2017: XVII Seminario (Buenos Aires): Texto de Lacan "
Alocución sobre las psicosis en el niño
". Docente invitado: Guillermo Belaga
2016: XVI Seminario (Guayaquil). Texto de Lacan "
La dirección de la cura y los principios de su poder
". Docente invitado: Flory Kruger.
2015: XV Seminario (Sao Paulo). Texto de Lacan "
La Equivocación del sujeto supuesto saber"
. Docente invitado: Luis Tudanca.
2014: XIV Seminario (Lima). Texto de Lacan:
"La Tercera"
. Docente invitado: Graciela Brodsky.
2013: XIII Seminario (Buenos Aires). Texto de Lacan:
"Lituratierra"
. Docente invitado: Miquel Bassols.
2012: XII Seminario (Medellín). Texto de Lacan:
"Prefacio a la edición inglesa del Seminario 11"
. Docente invitado: Elisa Alvarenga.
2011: XI Seminario (Río de Janeiro). Texto de Lacan:
"Joyce el Síntoma"
. Docente invitado: Sergio Laia.
2010: X Seminario (Bogotá). Texto de Lacan:
"Conferencia de Lacan en Ginebra sobre el síntoma"
. Docente invitado: Enric Berenguer.
2009: IX Seminario (Buenos Aires). Texto de Jacques-Alain Miller:
"La fuga del sentido"
. Docente invitado: Mauricio Tarrab.
2008: VIII Seminario (Lima). Texto de Lacan:
"Televisión"
. Docente invitado: Leonardo Gorostiza.
2007: VII Seminario (Belo Horizonte). Texto de Lacan:
"De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis"
. Docente invitado: Leonardo Gorostiza.
2006: VI Seminario (Guayaquil). Texto de Lacan:
"Kant con Sade"
. Docente invitado: Esthela Solano-Suárez.
2005: V Seminario (Buenos Aires). Texto de Lacan:
"Posición del inconsciente"
. Docente: Samuel Basz.
2004: IV Seminario (Bogotá). Texto de Lacan:
"La significación del falo"
. Docente: Enric Berenguer.
2003: III Seminario (Buenos Aires). Texto de Lacan:
"Acerca del trieb de Freud y del deseo del psicoanalista"
. Docente: Ricardo Nepomiachi.
2002: II Seminario (Medellín). Texto de Lacan:
"Subversión del sujeto y dialéctica del deseo"
(2° parte). Docente invitado: Juan Carlos Indart.
2002: I Seminario (Caracas). Texto de Lacan:
"Subversión del sujeto y dialéctica del deseo"
(1° parte). Docente invitado: Luis Solano.